miércoles, 28 de noviembre de 2018



SISTEMA ÚNICO DE AUTODETERMINACIÓN 


Resultado de imagen para actualizacion sua

ÍNDICE

SUA
¿Qué es el SUA?
Características del SUA
Contenido del Sistema
Alta de Patrones
Patrones
Alta, Modificación y Baja de Trabajadores
Campos a rellenar
Movimientos
Baja
Reingreso
Modificación Salario
RE Envió
Pagos
Calculo de Pago Oportuno
Pago Extemporáneo
Calculo de Pago extemporáneo  


INTRODUCCIÓN

El Sistema Único de Autodeterminación, mejor conocido como “SUA”, es un programa informático creado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el propósito de determinar importes y conceptos para el pago de las cuotas obrero-patronales por conceptos de IMSS, retiro, cesantía y vejez e INFONAVIT.


¿QUÉ ES EL SUA?

SUA son las siglas de Sistema Único de Autodeterminación, un programa informático para registrar, calcular y pagar las cuotas obrero-patronales por concepto de IMSS, SAR (Afore) e Infonavit.
El Sistema Único de Autodeterminación contempla la emisión de información de los siguientes conceptos:
Cuotas obrero patronales a las cuentas individuales de los trabajadores, por concepto del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
Cuotas obrero patronales a los demás ramos del Seguro Social (Riesgos de Trabajo, Enfermedades y Maternidad, Invalidez y Vida y Guarderías y Prestaciones Sociales).
Aportaciones patronales por concepto de vivienda, que son contabilizadas en las cuentas individuales de los trabajadores.
Amortización de créditos asignados a los trabajadores por el INFONAVIT.


  CARACTERÍSTICAS DEL SUA

Características de entrada

Los patrones con 5 o más trabajadores están obligados a auto determinarse usando el Sistema, la que puede efectuarse con apoyo en la información que por medio del proceso de emisión le proporcione el IMSS; o en su caso apoyados en su sistema de nómina, así como en la información comprobatoria de los movimientos e incidencias que afectan a los trabajadores. La operación del Sistema cubre funciones específicas para la información que maneja el mismo, como la validación automática de datos en captura o por importación.



Características de operación

El Sistema provee a los patrones de las herramientas automatizadas para garantizar que la información y suma de las cuotas y aportaciones individuales sea procesada con la calidad necesaria para que puedan ser individualizadas. El Sistema determina también el pago de aportaciones extemporáneas, permitiendo la captura de las tasas de actualización y recargos que correspondan. Por otra parte, el Sistema puede realizar la determinación de diferencias generadas por omisiones o errores involuntarios y por revisiones de Dictamen de Contador Público. Tiene la capacidad de crear un catálogo con los datos de los trabajadores, sus salarios, movimientos e incidencias, facilitando con ello la operación del Sistema, asimismo considera los mecanismos de mantenimiento y actualización de dicho catálogo.

Características de salida

El Sistema emite como salida a los patrones que lo usen, un medio magnético conteniendo la información de las cuotas y aportaciones individuales de sus trabajadores, con los mecanismos de seguridad necesarios, que permiten a las Entidades Receptoras (Bancos) identificar que la información efectivamente proviene del SUA, y así estar en posibilidades de efectuar el pago de las mismas.
También permite generar el dispositivo magnético que contenga los movimientos afiliatorios que los patrones deben presentar ante las ventanillas de Afiliación del instituto.
Además, proporciona una serie de reportes que le permiten a los patrones verificar el contenido de la información alojada en el Sistema.


CONTENIDO DEL SISTEMA: 

° Actualizar
° Afiliación
° Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo
° Aportaciones
° Cálculos
° Reportes
° Reportes Especiales
° Proceso de Confronta
° Gráficas 

La sección de utilerías se encuentra en la barra de herramientas del Sistema.

ALTA DE PATRONES

El registro o alimentación de los datos de patrones y trabajadores con que trabaja el sistema se realizan en el menú Actualizar.

Los catálogos que también se pueden actualizar son:

° Patrones
° Trabajadores
° Salarios Mínimos
° INPC y Recargos


PATRONES

Para dar de alta a un patrón dentro del SUA, se debe seleccionar la opción Actualizar Patrones del menú lateral de la aplicación. Este mostrara un cuadro de dialogo para introducir los datos del patrón. 

Dentro de esta ventana se deben rellenar los siguientes campos:

° Registro Patronal
° R.F.C
° Nombre o Razón Social
° Actividad Económica
° Domicilio
° Código Postal
° Entidad 
° Población y Municipio/Deleg.
° Teléfono
° Convenio de Reembolso de Subsidios
° Área Geográfica
°  Delegación IMSS
° Subdelegación IMSS
° Clave Subdelegación
° Mes y año de inicio del Módulo de Afiliación 
° Clase, Fracción y Riesgos de Trabajo
° Periodo de Aplicación
° Prima
° Generar Reporte
° Clase
° Fracción
° Secretaria de Trabajo y Previsión Social
° Nombre del Patrón o Representante Legal 
° Guardar Registro Patronal

 
Resultado de imagen para sistema unico de autodeterminacion


ALTA, MODIFICACIÓN Y BAJA DE TRABAJADORES


 En el menú principal haga doble clic sobre la opción Actualizar o haga un clic sobre el símbolo para desplegar el menú, haga clic sobre Trabajadores para visualizar la pantalla Actualizar Trabajadores. Utilice Enter o Tab para 
pasar a otro campo.



Imagen relacionada



CAMPOS A RELLENAR:

° Número de Seguro Social
° Fecha de Alta
° Fecha de Baja
° RFC
° CURP
° Apellido Paterno
° Apellido Materno
° Nombres
° Tipo de Trabajador
° Jornada/Sem. Red:
° Trabajador Pensionado
° Salario Diario Integrado
° Clave de Ubicación
° Número de Crédito
° Crédito Suspensión
° Datos Afiliatorios
° Importar Datos
° Trabajadores  


 MOVIMIENTOS 

° Movimientos de Créditos INFONAVIT
° Datos de Incapacidades

Datos Afiliatorios: Es información general del trabajador. Código postal, Lugar y Fecha de Nacimiento, Unidad de Medicina Familiar (U.M.F.), Ocupación, Horas (en caso de jornada reducida), Sexo, Tipo de Salario.
   
En este proceso se dan de alta manualmente los movimientos de cada trabajador (baja, reingreso, modificación de salario, incapacidad, ausentismo, inicio de crédito de vivienda, suspensión de descuento, reinicio de descuento, modificación del tipo de descuento, modificación del valor de descuento y modificación de número de crédito), los cuales se seleccionan de la lista del campo de movimiento. 

° C.P
° Lugar de Nacimiento
° U.M.F.
° Ocupación
° Horas
° Sexo
° Tipo de Salario

Resultado de imagen para sistema unico de autodeterminacion

 
BAJA

Ingrese la fecha de baja la cual debe ser posterior ala del último movimiento almacenado en el Sistema, siempre que no sea otra baja.
Indique el motivo de la baja seleccionándolo de la lista despegable.  
Para guardar los movimientos ingresados deberá hacer clic sobre el botón actualizar y se aparecerá un mensaje para que la información quede almacenada.

Resultado de imagen para imagenes movimientos del programa sua



REINGRESO
-       
           Anote la fecha de reinicio de labores
     Ingrese el Salario Diario Integrado
-        Seleccione los datos correspondientes de los campos Tipo de Trabajador, Jornada/Sem. Reducida y Trabajador Pensionado.
Solo se acepta un reingreso cuando el último movimiento anterior sea una baja.


Para guardar los movimientos ingresados deberá hacer clic en el botón actualizar 


MODIFICACIÓN SALARIO

 Ingrese la fecha de movimiento
Anote el salario diario integrado
La modificación salarial solo se cuando la fecha del es posterior a la de un reingreso o alta y anterior ala de otra modificación salarial o baja.

El Salario Diario Integrado: El salario real del trabajador
El Salario IV y CV: El salario para cotizar en el Seguro de IV y en el ramo CV de acuerdo a la autorización del IMSS.
El Salario Otros Seguros: El salario para cotizar en los seguros y ramos diferentes a IV y CV de acuerdo a la autorización del IMSS.



Imagen relacionada




Resultado de imagen para pagos sua




RE ENVÍO

En este proceso se utilizara en el caso de que el disco generado en el proceso de envió se dañe o pierda, permitiendo volver a generar el disquete para el IMSS. Se seleccionara el botón correspondiente al re-envío de movimientos afiliatorios y dará clic en el botón Actualizar

Imagen relacionada

PAGOS

Para realizar el procedimiento de la determinación de las cuotas pago oportuno, se efectúa lo siguiente:
Sobre la opción Cálculos del Menú Principal haga clic sobre el símbolo y luego haga clic sobre la opción Pago Oportuno, se desplegara la siguiente pantalla:  
Resultado de imagen para imagenes de sua alta de patrones
Resultado de imagen para pagos sua

Periodo a Procesar: Corresponde al mes por el cual se generan las cuotas para elegir el mes a trabajar dar clic en la pestaña del campo y se desplegara un listado con los meses del año. Dar clic sobre el mes que se procesara.  


Resultado de imagen para pago extemporaneo periodo sua



Año: Corresponde al año sobre el que se efectuará el cálculo de las cuotas una vez elegido el mes en el campo Periodo a Procesar, igualmente deberá desplegarse el listado de opciones y dar clic sobre el año que el usuario. El listado comprende de 1997 a 2010. 


CALCULO DE PAGO OPORTUNO

Haga clic en este botón para la generación del cálculo oportuno correspondiente.

Porcentaje del avance: No indica el Avance del Cálculo que se está generando.

Resultado de imagen para calculo de pago oportuno sua

Detalle del proceso del Cálculo: Nos marca el tiempo del proceso y el término de este.  

Ya generando el cálculo se visualizara que en los campos a pagar se presenta el importe a enterar y usted puede seleccionar que rubro desea pagar. 


Imagen relacionada


Dentro de las opciones de pago que se pueden realizar a través del Sistema está el denominado Donativo FUNDEMEX, el cual es un fondo que será destinado para obras de infraestructura en todo el país y será cubierto por aquellos patrones que así lo deseen, en el momento de generar su pago, ya sea en forma Oportuna o Extemporánea.

Al seleccionar cada rubro se irán sumando las cantidades en la opción de: Actualizar. 

Una vez calculados los importes dar clic en el icono mensual o bimestral y dará inicio el procesamiento de la información mensual o bimestral y voluntarias. Salvo que se quiera cancelar la operación.


Al seleccionar la opción Bimestral el Sistema nos arroja una pantalla  con el concepto FUNDEMEX  (Fundación del Empresario de México,  A.C.) que es una Asociación Civil constituida por el sector empresarial  mexicano y tiene como objeto, realizar programas de apoyo social y  económico, dirigidos para mejorar las condiciones socioeconómicas de  personas y comunidades que enfrentan condiciones de pobreza y  marginación en México.



Resultado de imagen para pago extemporaneo sua



PAGO EXTEMPORÁNEO

Se debe seguir la siguiente ruta para entrar a la opción de cálculo de pago extemporáneo: Cálculos-pagos extemporáneo. Se desplegara la siguiente pantalla. 



Resultado de imagen para pago extemporaneo sua
  


De clic en aceptar para iniciar el proceso de la generación del cálculo.


Resultado de imagen para pago extemporaneo sua



Posteriormente se observan las siguientes opciones:


Resultado de imagen para pago extemporaneo periodo sua


Corresponde al mes por el cual se generan las cuotas a cubrir para elegir el mes a trabajar dar clic en la pestaña del campo y se desplegará un listado con los meses del año.

Dar clic sobre el mes que se procesara.

Cuando usted seleccione un periodo bimestral se abrirán las opciones que en su caso usted capturara para el pago del INFONAVIT.
Siguiendo con la captura para generar el pago extemporáneo tendrá que ingresar el año a procesar.

Corresponde al año en el se efectuará el calculo de las cuotas, una vez elegido el mes en el campo Periodo a Procesar, igualmente deberá desplegarse el listado de opciones y dar clic sobre el año que el usuario requiere.

En este campo se incluirá la fecha que se desee pagar, por lo que no deberá quedar en blanco. Cuando la fecha que se señale sea igual o anterior a la del periodo a procesar que se paga extemporáneamente, no podrá calcularse el pago.  



Resultado de imagen para pago extemporaneo año sua




CALCULO DE PAGO EXTEMPORÁNEO

Haga clic en el botón de Calcular para la generación del Calculo 

Extemporáneo correspondiente.

Porcentaje del Avance: Nos indica el Avance del Cálculo que se está generando.


Detalle del Proceso del Cálculo: Nos marca el tiempo del proceso y el término de este.  

Resultado de imagen para pago extemporaneo en sua



Ya generando el cálculo se visualizara que en los campos a pagar se presenta el importe al enterar al IMSS y usted puede seleccionar que rubro desea pagar. 


Resultado de imagen para pago extemporaneo en sua




Resultado de imagen para multas infonavit



Resultado de imagen para multas infonavit

Resultado de imagen para multas infonavit




En dichas cédulas se observa el concepto de actualización que conforme al artículo 17 A del CFF las contribuciones deberán actualizarse con motivo de los cambios de precios en el país mediante un factor de actualización.

Así también se observa el concepto de recargos que conforme se estipula en el CFF en su artículo 21.

Se cubrirán como indemnización al fisco federal por falta de pago oportuno.

Se aplicaran sobre el total de contribuciones ya actualizados.

Se sumaran las tasas aplicables en cada uno de los meses transcurridos en el periodo de actualización.

Los recargos se causaran hasta por cinco años, salvo a las excepciones citadas en el artículo 67 del CFF, causándose en tanto no se extingan las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones y sus accesorios.

Asimismo, se debe recordar que los recargos se causarán por cada mes o fracción que transcurra a partir de la fecha que debió hacerse el pago y hasta que el mismo se efectué.

Cuando los recargos determinados por el contribuyente sean inferiores a los que calcule la oficina recaudadora, esta deberá aceptar el pago y procederá a exigir el remanente.


Por último, de igual forma se visualizara el concepto de multa determinado por el INFONAVIT



CONCLUSIÓN


En conclusión, el SUA es un programa que se encuentra en constante cambio, en busca de su adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios, así es como se pretende facilitar que todos cumplan con las disposiciones que en materia les corresponden, por lo que es recomendable verificar que se trabaja con la última actualización disponible y asegurar así que se está dando cumplimiento a todas las disposiciones vigentes hasta el momento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario